domingo, 14 de noviembre de 2010

De números y ... otras cosas

Tengo ganas de escribir pero como que no tengo claras las ideas, pero el post anterior de mi hermanote me ha orillado sin duda alguna a plasmar algo que se me ocurra o que se me ocurrirá jaja.
Y hablando de libros me viene a mente ese libro que hace un rato en la feria de la que ya se hablaba, me encontró el maestro. Lo he revisado por la red y encontré un fragmento, lleva por título "Los números imaginados. En especial la √(-15)". En reseña es la relación inimaginable de la creatividad que hay en la poesía y en las matemáticas. Según comienza en su primera parte de este gusto natural de los italianos con lo referente a los números complejos, eso me recordó a mi amigo y maestro Rocco Cannizzaro Macri, es matemático que un día nos comentó sobre su afición hacia la teoría de los números complejos, tema de moda cuando estudiaba en Italia. Me recordó pues a esto, era estupendo y sus clases no se diga, me dejaron en claro muchos temas de dificultad, además que no estaba peleado con la pedagogía moderna. Y otra cosa que también relacioné fue por el eslogan de este blog que ingeniosamente fue elegido.
Caray, eso me recuerda también a otro libro que me tiene estupefacto dijera el primo, mi GEB, Gödel, Escher, Bach. Un libro que además de exteeenso, es ameno e impresionante en cada una de sus líneas bien comprendidas. Ahora en todo veo bucles, alucino bucles. Y es que integra a la matemática la música y el arte, en especial la pintura y escultura de Escher. Maravillosos artilugios matemáticos fueron puestos en práctica por estos tres intemporales gigantes, cada quién en sus diferentes obras, y es que el autor lo transporta además a un enfoque fuera de serie, fuera de lo común pero que al final es solamente la verdadera verdad, porque ya hay una verdad. Las letras, los números y las formas son un mismo lenguaje con diferente escritura, así como la ciencia y le religión, son exactamente lo mismo, son complementarias y hasta distributivas.


Pues bien esto de encontrarse a libros que cambian tu perspectiva y hasta tu forma de vida es una de las 10 mejores cosas que te pueden ocurrir.

2 comentarios:

  1. Maestro. Me quedo sobre todo con la última parte. Que curioso que menciones esto de las 10 mejores cosas que te pueden ocurrir. Hace dos o tres días venía pensando escribir algo así. Es curioso, insisto, que se nos haya cruzado el mismo pensamiento peregrino.

    Algún día tendré el gusto de leer el GEB, aunque entienda la mitad de lo que diga. :D

    ResponderEliminar
  2. Maestro, qué gusto también que se encuentren en el mismo camino los pensares. Claro que lo leerás y sobre todo lo entenderás y lo interesante será lo que cada quién comprenda desde cada lado paralelo entre nuestros sistemas. Ya será un día de estos pero después de ir a Tlaxiaco Matador¡

    ResponderEliminar