lunes, 29 de noviembre de 2010

Como en un ciclo infinito y una cierta realidad

Te siento, estás aquí, tienes dudas y piensas si debes confiar en mi, aunque sabes ya a estas alturas que en verdad lo hice. Una felicidad te invade aunque en el fondo seguimos estando tristes limitados por una pizca de amor, que condiciona a las partes a estar siempre unidas hasta el infinito, con e tiempo y la gloria, porque quisiera tomar en una hora la eternidad y ser tuyo............................................

Pero después de despertar me conviene pensar que he llegado a un ciclo en el que soy autorreferente, pero puedo seguir pensando en que pienso que estás pensando en mi y que me miras algo extrañada, con cierta nostalgia pero con demasiada ternura, porque rosa es el color de tu sangre y no un simple #FF0000 como el mío.


Después de todo estoy contento y harto a la vez, de las clases, y con la mala administración de mi tiempo, solo pensaba en escribirte y hacerte leer que soy sincero y fui amable, que jamás repetiría las llagas del tiempo que ha dejado. Que sigues en mis oraciones y en mis labios, que me sigues en la risa y en un llanto callado. Puedo creerte sin saber nada de ti, puedo pensar que estarás bien porque así será, con el sol a tu camino cantarás al destino y te preguntarás ¡qué ha sido de mi! Con el corazón que oprime tu mano más diestra, sonreirás y yo te recordaré y exclamaré por ti en el grito de un suspiro.

.....................................................................

Sueño con montañas, veo al sol en un punto donde no me ciego, veo piedras de muchos colores, un río rodeado de arena del mar en una montaña donde abundan cascadas y animales desconocidos que atienden con una mirada el contraste de el brillo solar y la luna encendida con un color que no alcanza descripción. Y debajo de un árbol con tinta roja sueño entonces con edificios y acelerados transportes personales que lleva a una ciudad la cual no está lejos de realizarse científicamente, y se hacen ceremonias al agua, y es respetada. Sigo caminado y me viene un déjà vu sobre un caminar donde soñaba con río cerca del mar y algo así. Me completo, me abarca la auto semejanza y vuelvo a vivir, en conjunto, contigo en un recuerdo de la nostalgia que me ha venido a la mente ahora.


.

.

.

...

domingo, 14 de noviembre de 2010

De números y ... otras cosas

Tengo ganas de escribir pero como que no tengo claras las ideas, pero el post anterior de mi hermanote me ha orillado sin duda alguna a plasmar algo que se me ocurra o que se me ocurrirá jaja.
Y hablando de libros me viene a mente ese libro que hace un rato en la feria de la que ya se hablaba, me encontró el maestro. Lo he revisado por la red y encontré un fragmento, lleva por título "Los números imaginados. En especial la √(-15)". En reseña es la relación inimaginable de la creatividad que hay en la poesía y en las matemáticas. Según comienza en su primera parte de este gusto natural de los italianos con lo referente a los números complejos, eso me recordó a mi amigo y maestro Rocco Cannizzaro Macri, es matemático que un día nos comentó sobre su afición hacia la teoría de los números complejos, tema de moda cuando estudiaba en Italia. Me recordó pues a esto, era estupendo y sus clases no se diga, me dejaron en claro muchos temas de dificultad, además que no estaba peleado con la pedagogía moderna. Y otra cosa que también relacioné fue por el eslogan de este blog que ingeniosamente fue elegido.
Caray, eso me recuerda también a otro libro que me tiene estupefacto dijera el primo, mi GEB, Gödel, Escher, Bach. Un libro que además de exteeenso, es ameno e impresionante en cada una de sus líneas bien comprendidas. Ahora en todo veo bucles, alucino bucles. Y es que integra a la matemática la música y el arte, en especial la pintura y escultura de Escher. Maravillosos artilugios matemáticos fueron puestos en práctica por estos tres intemporales gigantes, cada quién en sus diferentes obras, y es que el autor lo transporta además a un enfoque fuera de serie, fuera de lo común pero que al final es solamente la verdadera verdad, porque ya hay una verdad. Las letras, los números y las formas son un mismo lenguaje con diferente escritura, así como la ciencia y le religión, son exactamente lo mismo, son complementarias y hasta distributivas.


Pues bien esto de encontrarse a libros que cambian tu perspectiva y hasta tu forma de vida es una de las 10 mejores cosas que te pueden ocurrir.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Libros

Cuando crecí fueron mis mejores amigos. Me ayudaron porque sus historias después me dieron amigos de carne y hueso; además de mejorar mi propia historia y ayudarme a encontrar que debía buscar mi Leyenda Personal

Las ferias del libro son un momento especial. Le dedican un espacio sagrado en la ciudad y los que –como yo– han desarrollado una amistad con las letras se reúnen para saludarlos a todos. A veces te animas e invitas uno o dos a ir contigo hasta tu casa.... otras simplemente admiras a los que, desde el estante, presumen la novedad, los recuerdos, las batallas que no siempre se ganan...

Siempre es bueno ir acompañado. Así puedes comentar con alguien más lo que descubres o lo que te gustaría que te descubriera. Pero no siempre es posible. Esta vez pude ir en tres ocasiones con un amigo entrañable. No compramos mucho (creo) pero nos divertimos bastante y comentamos algo que, sin duda, es elemento primordial de una feria del libro: los libreros.

Seres de otro planeta. Gente tan amigada con los libros que son capaces de –como en el facebook– recomendarte un nuevo amigo ya que te llevas aquél. No lo saben todo, pero lo poco o mucho que conocen lo ofrecen adornado con la mejor sonrisa y la atención de quienes saben que cuidarás a quien se va contigo. 

Su actitud me resulta interesante. De hecho, esta vez tuve el honor de ser confundido dos veces con uno de ellos. ¿Será que estaba muy bien disfrazado? Son buenas gentes que sólo quieren que te hagas amigo y conozcas aquello que, durante mucho tiempo, han estado viviendo, que está en sus venas: las letras. 

Y ahí vamos. Hoy tengo dos libros que había buscado hacía tiempo entre las ferias... pero sobre todo, me queda la impresión de que la siguiente feria, la grande, será buena. Digo, dentro de todas las malas noticias que han habido últimamente, las letras siguen siendo un consuelo. Seguimos siendo amigos, pues.